Federación Española de Campings (FEEC)
[{"title": "Todas", "image": "https://campingsdeprimera.es/wp-content/uploads/AF1QipMs_Xqb2-KwUuJTrgN14WdYmky3nGgCctjo09iUw779-h400.jpeg"}, {"title": "Del propietario", "image": "https://campingsdeprimera.es/wp-content/uploads/AF1QipOQ9I4TmsCrz9l7kUfkwOuQMfm5HFJcwG7IEqstw779-h400.jpeg"}]
Federación Española de Campings (FEEC) es un camping ubicado en Madrid, que ofrece una amplia variedad de servicios para los amantes del camping y las caravanas. Con una ubicación céntrica y un horario de atención al público que se adapta a las necesidades de los visitantes, es una opción ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza en un entorno seguro y cómodo.
Con un total de 47 reviews de usuarios, Federación Española de Campings (FEEC) ha logrado una puntuación media de 3.1 sobre 5, lo que refleja la satisfacción de la mayoría de sus visitantes. A través de las opiniones de los usuarios, se puede apreciar la calidad de sus instalaciones y el compromiso del personal por brindar una experiencia única a cada huésped.
Los comentarios de los usuarios destacan la atención al detalle y la comodidad de las instalaciones, así como la ubicación estratégica del camping. Con un enfoque en la excelencia en el servicio al cliente, Federación Española de Campings (FEEC) se posiciona como una opción de calidad para aquellos que buscan una experiencia de camping inolvidable en Madrid.
C. de Orense, 32, Tetuán, 28020 Madrid
Lunes - Jueves: 9:00–18:00
Viernes: 9:00–15:00
Sábado - Domingo: Cerrado
47 Comentarios

Toño Montero
Presidente representante de caravanas. Vas a llevar a la ruina a muchos campings, por culpa de unos pocos que prefiereris comerlos la cabeza y jugar con sus negocios y crear odio entre gente normal y corriente. Asi sucede a dia de hoy con todo en España, por dinero enfrentamos a la gente unos con otros y mientras por detrás los vamos quitando libertad, la poca que nos queda despues de estar trabajando, para poder disfruta dia y medio a la semana y a veces ni eso. Seguir asi k vais a ayudar a crear mas paro y al final tener que dormir en el coche y no por disfrute,sino por precariedad.

Koko
Ladrones,... Y más improperios que podría poner. Me instan a irme a un camping porque ven inseguro, mal, inapropiado, etc... El que pernocte fuera de dichos campings ya sea si es una área de autocaravanas, como cualquier sitio aparcado y que no infrinja la ley vial y municipal de cada lugar, pero si el robarme cuando solicito una parcela con mi Camper, mi pareja y mis perros y cobrarme a posterioris de comprobar en las webs de camping que no hace referencia a los perros, te cobra por cada animal y se hacen ser pet Friendly. La presidenta creo que se tendría que quedar en su casa dedicándose a otra profesión que sea tratar mal y engañar a los españoles y turistas que intentan hacer una vida normal sin que les estafen hayá donde vayamos.

Javier Valero
Como se va a obligar a todos los europeos propietarios de ACs a no viajar de noche ? a que hora cierran las recepciones de los campings ? Es decir que a partir de las 21.00 horas se prohíbe viajar en "España" a todas las ACs, todos a la cama y al camping antes de que cierren, te pille donde te pille, tengas somnolencia o algún problema por la edad, hijos o bebés que necesiten dormir, o sencillamente no encuentras un camping en esa zona o que esté todo al completo... no se podrá parar de conducir hasta las 8-00 de la mañana. Tan poco importa la de seguridad de las familias ? . Un saludo

Enrique Castillejo
En enero de este año me inicié en la autocaravana. Excepto el camping de la Aldea del Rocío y el de Baños de la Fortuna, las demás instalaciones son de darse la vuelta por inoperantes. Inadecuadas e insuficientes. Pero además, pretenden cobrar unas cantidades para unos servicios y entorno de vergüenza. Y para colmo, la presidenta de su federación, nos acusa de no se qué comportamientos incívicos. Claro que los hay, para eso está la policía, no ustedes. Por otra parte, habría que ver cuántas de sus instalaciones cumplen con toda la normativa. Por último, no han entendido nada. Cada vez habrá más autocaravanas, el perfil irá siendo cada vez más extenso de clientes y en vez de adaptarse, se ponen en contra. Hablado con algunos usuarios , todos estamos de acuerdo que, exceptuando escasísimas excepciones, los camping mejor no pasarlos. Y como algunos ayuntamientos han visto en nosotros un turismo de calidad, instalan áreas más que aceptables para autocaravanas. De tal manera que, aquella localidad que nos dificulta la vida, menos turismo tendrá, de la misma manera que SUS ASOCIADOS que verán este tren pasar perdiendo clientes. Olvídense pues de muchas autocaravanas que seguiremos pasando de largo mientras no rectifiquen su política para con nosotros.

A.11 Kalma
PONGO 1 ESTRELLA PORQUE NO ME DA OPCIÓN A PUNTUAR A CERO... Me parece tannnnnn ridículo el argumento que se utiliza para OBLIGARNOS a usar el camping que está creando el efecto contrario, como es EVITARLOS... Y eso que normalmente los frecuento, pero no por obligación. Cuiden mas de atraer y no de obligar porque yo no obligo a nadie a acudir a mi local. Esa es la atractiva de querer volver... De vergüenza que incluso se acepte éste planteamiento. Animo a los campings que no están en ésta federación a pronunciarse...creo que os hacen un flaco favor...

Luis Torija
Una pena tener una Red de camping en España que cobran como si de un hotel se tratase. Evidentemente, si andamos cerca del Pirineo pasamos a Francia a dormir,donde los campings son municipales y por poco más de 15€ pasas la noche. En España una familia puede pagar unos 75€ noche por un cuadrado de suelo y un baño, tremendo. Que decir a parte de la mala leche que tienen promoviendo y denunciando a los que no quieren usar sus instalaciones. ¡Algun día lo entenderéis!

Manolo Castro
Tienen una presidenta, que desconoce la diferencia entre pernoctar y acampar o si la conoce es que miente descaradamente para favorecer a su sector. Después de oírla, me dais pena. Así no vais a conseguir que los autocaravanistas entren en vuestros locales. Tenéis que poneros las pilas y adecuar una parte de vuestras instalaciones a este sector. Precios de pernocta y como extras, para el que quiera pagarla precios por uso de otras instalaciones como la piscina. Así el que quiera pernoctar solo pernoctará en vuestras instalaciones y el que quiera todos vuestros servicios los pagará y los disfrutará. Lo que no es posible es pagar una media de 50 € por entrar en un camping, en verano, cuando llegó a las 19.00 y me marcho a las 9.00 y no me da tiempo de usar las instalaciones qué pretendéis cobrarme, eso es un abuso ya qué pretendéis que sea la única opción para nosotros. La única intención es que entremos y gastemos en vuestros locales, yo para eso prefiero APARCAR y PERNOCTAR que no acampar en un pueblo cualquiera, comprar el pan en la panadería del pueblo, tomarme un cervecita en el bar del pueblo y hacer las compras en la tienda del pueblo, y no en un solo lugar, tu camping donde en único beneficiado es es empresario. Prefiero repartir por el pueblo. Soy así de raro que le vamos a hacer, y que conste que cuando quiero descansar después de un largo viaje, busco un buen camping conos servicios que quiero y los pago gustosamente pero es si, CUANDO ME APETECE.

Sara Fernández
Lamentable su ineptitud para discernir entre dos conceptos tan diferentes como acampar y pernoctar y su intento de demonizar a un colectivo que empatiza con el medio, con los pueblos, con las gentes. Soy dueña de una caravana y de una camper en proyecto y según mis intereses hago uso o no de las instalaciones y los servicios que me ofrecen los campings. Con esta actitud, que sólo busca enriquecer sus arcas, lo único que conseguirá es que los usuarios que tengan dudas opten por acudir a campings que no pertenezcan a su federación. Lo dejo en sus manos.
C. de Orense, 32, Tetuán, 28020 Madrid
Lunes - Jueves: 9:00–18:00
Viernes: 9:00–15:00
Sábado - Domingo: Cerrado